Public Health

Diferencia entre una Alergia y una Intolerancia Alimentaria

A hispanic woman eating a bowl of food.

Elija el contenido sobre salud más adecuado para usted y recíbalo directamente en su bandeja de entrada.

Vivir con alergias o sensibilidades alimentarias es una realidad desafortunada y a menudo aterradora para una cantidad de personas y familias que cada vez son más. Esta realidad a veces es malinterpretada por quienes no la viven ni la conocen de primera mano.

Te ayudaremos a resolver tus inquietudes y destacar las diferencias claves entre las alergias y las intolerancias alimentarias; también abordaremos la temática de las alergias alimentarias más comunes, los síntomas para tener en cuenta y consejos sobre cómo vivir la vida al máximo con restricciones alimentarias.

Alergias Alimentarias vs. Sensibilidades Alimentarias

Para las personas que padecen alergias alimentarias y los padres de niños con alergias alimentarias, resulta evidente cuando personas que desconocen este problema confunden estos dos conceptos. Si bien las alergias alimentarias pueden variar entre leves y graves, la diferencia clave es que las primeras pueden poner en peligro la vida y las segundas no.

Una alergia se origina por una respuesta inmune a lo que el cuerpo percibe como un objeto extraño, por lo que una alergia alimentaria es el sistema inmunitario que reacciona a las proteínas de un alimento específico, mientras que el sistema digestivo es responsable de una intolerancia alimentaria.

Si tú o tu hijo tienen alguna alergia o intolerancia alimentaria, sigue leyendo para conocer datos y consejos clave. El conocimiento es poder y se puede llevar una vida saludable, mantenerse a salvo y seguir disfrutando de comer alimentos deliciosos sin importar tu situación.

¿Qué es una Intolerancia Alimentaria?

La intolerancia alimentaria es una reacción adversa a un alimento que se produce en el sistema digestivo. Puede resultar difícil determinar la diferencia entre alergias alimentarias e intolerancia alimentaria, ya que los síntomas pueden parecerse y sentirse muy similares.

Síntomas de la Intolerancia Alimentaria

Dado que el sistema digestivo participa en el desarrollo de las intolerancias alimentarias, los síntomas tienden a ser gastrointestinales e incluyen lo siguiente:

  • Distensión abdominal
  • Diarrea
  • Gases
  • Náuseas
  • Dolor de estómago

Si bien estos síntomas pueden causar malestar y debilidad, no ponen en peligro la vida como en el caso de la anafilaxia en una alergia alimentaria.

¿Qué es una Alergia Alimentaria?

Las alergias alimentarias ocurren debido a una respuesta inmune anormal a ciertas proteínas en alimentos específicos. Los síntomas son la forma que tiene el cuerpo de reaccionar ante lo que percibe como peligroso. Las reacciones alérgicas pueden ser leves, moderadas o graves.

Actualmente no existe cura para las alergias alimentarias, pero existen terapias y opciones de estilo de vida para ayudar a que aquellas personas que las sufren puedan controlarlas.

Las 9 Alergias Alimentarias más Comunes

  1. Lácteos: evita los alimentos que contengan leche, leche en polvo, mantequilla y crema. La leche de vaca es la fuente más común de alergias a la leche. Algunas personas con alergias a la leche de vaca pueden tomar leche de cabra u oveja, pero muchas tampoco las toleran. Busca otras opciones de leches de origen vegetal, como arroz o avena, que no entren en conflicto con otras alergias alimentarias que puedas tener, como las nueces o la soja. Si no eres alérgico a los frutos secos o la soja, las leches de almendras, anacardos y soja son alternativas populares.
  2. Huevos: la mayoría de las personas con alergia al huevo son alérgicas a las claras y no a las yemas. Las alergias al huevo son comunes en los niños y se encuentran entre las alergias alimentarias más comunes que eventualmente desaparecen con la edad.
  3. Frutos secos: algunos ejemplos son las almendras, nueces, piñones, nueces de macadamia, anacardos y cocos. Evita cualquier producto que contenga alérgenos específicos, como mantequillas, leches y aceites de frutos secos.
  4. Maníes: las alergias al maní pueden ser mortales. Algunas personas ni siquiera pueden tocar ni inhalar los residuos del maní. Cuando salgas a comer afuera o en público, coméntales siempre a quienes manipularán tus alimentos sobre tu alergia y que deben tener cuidado para evitar la contaminación cruzada con otros alimentos. Es poco común que la alergia al maní se supere con la edad y, a menudo, empeora con cada exposición.
  5. Mariscos: evita los camarones, langostinos, cigalas, langosta, calamares y vieiras.
  6. Trigo: la verdadera alergia al trigo difiere de la enfermedad celíaca o la sensibilidad al gluten, que alteran el sistema digestivo, pero no ponen en peligro la vida. Una alergia al trigo provoca una respuesta inmune anormal a una de las muchas proteínas que se encuentran en el trigo.
  7. Soja: la soja se encuentra en muchos alimentos, así que siempre ten cuidado de leer las etiquetas. Evita la soja (edamame), la leche de soja, la salsa de soja y el tofu.
  8. Pescado: las alergias al pescado son comunes, pero pueden confundirse con una reacción adversa al pescado contaminado. Es común que las alergias al pescado se manifiesten en la vida adulta más que en la niñez.
  9. Sésamo: evita los alimentos que contengan semillas de sésamo y aceite de sésamo, como hummus, ciertos panes, sushi y platos salteados.

Algunas de las alergias menos comunes incluyen el aguacate, la banana y las frutas con carozo (ejemplo: duraznos), kiwi, apio, tomate y ajo.

Síntomas de Alergia Alimentaria

Si tú o alguien a quien cuidas presenta lo siguiente, es importante tratar los síntomas de inmediato. Busca atención médica en caso de anafilaxia o si cualquier otro síntoma se agrava:

  • Anafilaxia (observa si se produce una constricción/estrechamiento de las vías respiratorias, nudo en la garganta, mareos, confusión, pérdida del conocimiento)
  • Mareos, aturdimiento, desmayo
  • Urticaria, picazón en la piel
  • Picazón, hormigueo dentro o alrededor de la boca
  • Congestión nasal
  • Dolor de estómago, diarrea, náuseas
  • Hinchazón de labios, cara, lengua, garganta
  • Vómitos (probablemente causados por hinchazón de la garganta más que por problemas gastrointestinales)
  • Sibilancias

¿Qué es la Anafilaxia?

La anafilaxia ocurre cuando la garganta se hincha debido a una reacción alérgica y puede poner en peligro la vida. La mayoría de las personas con alergias alimentarias llevan un EpiPen (epinefrina), que puede usarse en emergencias para contrarrestar reacciones alérgicas graves o anafilaxia.

Si usas un EpiPen, tendrás que ir al hospital de todos modos. Los antihistamínicos, como el Benadryl, se pueden utilizar para reacciones leves o moderadas. La clave es asegurarse de que las vías respiratorias estén abiertas y no tengas dificultad para respirar.

¿Qué es el Síndrome de Enterocolitis Inducida por la Proteína de los Alimentos (FPIES)?

Al igual que otras alergias alimentarias, las reacciones del FPIES se desencadenan al comer un alimento en particular. Este tipo de alergia suele ser mal diagnosticada al principio debido a sus síntomas de vómitos, diarrea y presión arterial baja. Una reacción del FPIES puede provocar deshidratación grave que requerirá atención médica.

No existe una prueba de sangre o cutánea para confirmar el FPIES, por lo que tu alergólogo probablemente te recomendará evitar los alimentos que lo provocan. Afortunadamente, la mayoría de los niños superan esta afección a los 4 años.

Vivir con Restricciones Alimentarias

Vivir con restricciones alimentarias, por alergias o sensibilidades, es un estilo de vida en sí mismo. La mayoría de los alérgenos alimentarios comunes aparecen con mucha frecuencia en diversas recetas, platos y comidas, lo que presenta un desafío a la hora de evitarlos.

Hay muchas maneras de aportar variedad de manera segura a tu vida con alergias o intolerancias alimentarias, ya que tienes opciones. Busca información sobre las diversas alternativas disponibles, como leches y helados sin lácteos, y panes y productos horneados sin gluten. Puede ser divertido usar la creatividad y aprender a preparar postres veganos si alguien tiene alergia a los lácteos o al huevo.

En la actualidad, la mayoría de las tiendas de comestibles y restaurantes ofrecen muchas opciones y alternativas para personas con restricciones alimentarias. Cuando salgas a comer, asegúrate de informar al restaurante sobre cualquier restricción alimentaria para que puedan ayudarte a ti y a tu familia a mantenerse seguros. Puede parecer abrumador, pero la clave es primero saber lo que no puedes comer para que puedas darte cuenta lo que sí puedes ingerir.

Atención Integral para Sanar el Cuerpo, Tranquilizar la Mente y Elevar el Espíritu

Nuestro objetivo es ayudarte a vivir en plenitud. Si tú o un ser querido está luchando contra una alergia o intolerancia alimentaria, comunícate con uno de nuestros expertos que, con su capacidad y compasión, te ayudarán a superar tus problemas de alimentación. Te orientará en las pruebas que necesitas realizarte para saber si tienes alergia o intolerancia y te brindará la atención que te mereces para que puedas llevar una vida próspera.

Para estar preparado para cualquier emergencia, busca la sala de emergencias de AdventHealth más cercana a ti.

Blogs recientes

A young man holds his hand against his forehead.
Blog
Signos de Advertencia de Tumores Cerebrales
An older Hispanic man gets examined by a nurse.
Blog
Guía de Exámenes Esenciales para el Bienestar de los Hombres
Blog
Atención Médica para Derrames Cerebrales que Pueden Salvarte la Vida
Happy couple embracing in the kitchen.
Blog
Remedios para el dolor de garganta para toda la familia
Blog
Preparación básica para Emergencias: Anticipa Tus Necesidades Médicas
View More Articles