- AdventHealth

Elija el contenido sobre salud más adecuado para usted y recíbalo directamente en su bandeja de entrada.
El cáncer colorrectal incluye el cáncer de colon y recto. Es la segunda causa principal de muerte por cáncer en Estados Unidos, y las personas que reciben el diagnóstico son cada vez más jóvenes. Sin señales de alerta temprana, el examen de detección es crucial, especialmente en personas con ciertos factores de riesgo.
Por supuesto, no es fácil hablar sobre el colon y el cáncer con familiares, amigos o incluso con tu médico preferido. Pero tu médico se preocupa y le complacerá hablar contigo sobre pasos simples que podrían salvar tu vida.
Cómo Mantener el Cáncer Colorrectal Fuera de Tu Vida
Puedes hacer mucho para reducir tus riesgos y tomar conciencia sobre el cáncer colorrectal. ¿No estás seguro por dónde empezar? Tres cosas encabezan la lista:
- Sométete a pruebas y exámenes de detección colorrectales apropiados para tu edad y factores de riesgo
- Conoce los signos y síntomas de advertencia
- No tardes en hacerte revisar si tienes síntomas, especialmente heces con sangre
Los médicos pueden proporcionar kits de prueba para el hogar para examinar muestras de heces, así como tecnologías inteligentes para ver (y eliminar) pequeñas formaciones precancerosas o cancerosas. Los tumores más grandes se pueden tratar, especialmente en sus etapas iniciales.
Conociendo los Datos para Prevenir el Cáncer Colorrectal
Estas señales de alarma pueden significar que tu riesgo de cáncer colorrectal es alto:
- Antecedentes familiares de cáncer colorrectal, especialmente a edades tempranas
- Consumo abundante de alcohol
- Inactividad
- Enfermedad inflamatoria intestinal (IBS) como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn
- Obesidad
- Fumar
- Mala alimentación, especialmente dietas con alto contenido de carne roja o procesada
Cambio de Tendencias y Aumento de Riesgos
En los últimos años, las tasas de cáncer colorrectal han disminuido en los grupos de edad más avanzada. Según la American Cancer Society (ACS), eso se debe a que más personas se someten pruebas de detección y hacen cambios en el estilo de vida que disminuyen los factores de riesgo. Sin embargo, las tasas de cáncer colorrectal están aumentando entre las personas más jóvenes y los hombres siguen teniendo un riesgo ligeramente mayor que las mujeres.
El cáncer colorrectal afecta de manera desproporcionada a la comunidad negra. Sus tasas son las más altas que cualquier otro grupo racial/étnico de Estados Unidos. Los afroamericanos tienen aproximadamente un 20 % más de probabilidades de padecer cáncer colorrectal.
Nuevas Pautas para las Pruebas de Detección
En la actualidad, la ACS recomienda que las pruebas de detección del cáncer colorrectal comiencen a los 45 años. Según el tipo de prueba, la edad, los resultados y los factores de riesgo, las pruebas de detección deben realizarse todos los años o cada cinco a 10 años. Pregúntale a tu médico o equipo de atención qué te recomiendan.
Síntomas del Cáncer Colorrectal Que No Puedes Ignorar
Si tienes síntomas de cáncer colorrectal, busca la ayuda de un experto sobre las señales de advertencia, especialmente sangre en las heces o sangrado rectal.
Los síntomas de cáncer colorrectal pueden incluir:
- Anemia
- Calambres abdominales
- Distensión abdominal
- Sangre en el inodoro después de una evacuación intestinal
- Cambio en los hábitos intestinales
- Dolor lumbar
- Fatiga inexplicable
- Pérdida de peso inexplicable
- Urgencia para defecar cuando no hay necesidad
Pruebas de Detección del Cáncer Colorrectal
Las pruebas pueden detectar el cáncer en una etapa temprana, cuando el tratamiento es más eficaz. Incluso podrían prevenir el cáncer porque los médicos pueden extirpar pólipos que se volverían cancerosos más adelante.
Exámenes Colorrectales Visuales
Los procedimientos visuales permiten a los especialistas observar el interior del colon y el recto. Utilizan un instrumento guiado por cámara o un dispositivo de imágenes. Los tipos de exámenes incluyen:
- Colonoscopía. Este procedimiento permite a los proveedores ver el colon y el recto por completo. Insertan un tubo delgado y flexible en el recto para encontrar y extirpar anomalías.
- Colonoscopía por tomografía computarizada (TC). Esta opción genera imágenes de todo el colon para que los especialistas puedan examinar el colon más de cerca.
- Sigmoidoscopia flexible. Es similar a una colonoscopia, pero se utiliza un tubo más corto para revisar solo el tercio inferior del colon. A veces, los médicos solicitan un análisis de heces.
Análisis de heces
Tu médico puede recomendar un análisis de heces anual. Las opciones del análisis incluyen:
- Prueba de sangre oculta en heces con guayacol (gFOBT): un producto químico detecta sangre en las heces. Las muestras se recolectan mediante un kit de prueba en el hogar.
- Prueba inmunoquímica fecal (FIT): los anticuerpos detectan sangre en las heces. Tu médico te proporciona un kit de prueba para el hogar.
- Prueba de ADN en heces: combina la FIT con una prueba de ADN alterado. Tu médico te proporciona un kit de prueba para el hogar.
Tratamientos Colorrectales
Si se diagnostica en etapa inicial, el cáncer colorrectal tiene una tasa de supervivencia a cinco años de aproximadamente 90 %. El tratamiento principal es la cirugía, aunque los médicos indican quimioterapia para el cáncer de colon avanzado. Otros procedimientos son radioterapia, inmunoterapia y terapia dirigida.
Programa Una Cita
La tranquilidad llega al tener un certificado de buena salud. Haz una cita con nuestros especialistas de AdventHealth que analizarán los resultados y te ofrecerán una consulta.